lunes, 18 de junio de 2018

Causas y Consecuencias De Los Problemas Ambientales


Causas y Consecuencias de problemas ambientales

Contaminación de Aire.

Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.
La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras.
La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstáculo para la aviación.

Contaminación de los suelos.

Resultado de imagen para causas y consecuencias de los problemas ambientalesEl daño que se causa a los suelos es de la misma magnitud que el que se causa al agua y al aire, aunque en realidad algunas veces es menos evidente para nosotros; sin embargo, es importante conocer los lugares donde es más probable que se contamine el suelo. Algunos de estos sitios son los parques industriales, los basureros municipales, las zonas urbanas muy pobladas y los depósitos de químicos, combustibles y aceites, etc., sin dejar de mencionar las zonas agrícolas donde se utilizan los fertilizantes o pesticidas de manera excesiva.
Dentro de los contaminantes de suelos se encuentran los residuos antropogénicos, cuyo origen puede ser doméstico, industrial, de hospitales o de laboratorios. Independientemente de su origen, los residuos pueden ser peligrosos o no peligrosos.
Los peligrosos son aquellos que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológicas, representan un riesgo para la salud de las personas y el ambiente, mientras que los residuos no peligrosos se denominan residuos sólidos.
Los residuos sólidos pueden ser clasificados como degradables o no degradables, considerándose un residuo degradable aquel que es factible de descomponerse físicamente; por el contrario, los no degradables permanecen sin cambio durante periodos muy grandes.
Es importante mencionar que la deposición de los residuos sólidos (degradables y no degradables) implica responsabilidad y cuidado por parte de los ciudadanos de este planeta.


Contaminación del Agua

Resultado de imagen para causas y consecuencias de los problemas ambientalesEl agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nociva.
El agua tiene como principales contaminantes los siguientes:
  • Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
  • Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
  • Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
  • Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).
  • Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
  • Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.


CAUSA : aumento progresivo de la población en el mundo. (Sobrepoblacion)
EFECTO: Disminucion de recursos alimenticios, mayor consumo de agua y creación deindustrias .

CAUSA : Emisiones, vertidos y residuos de industrias.
EFECTO: Contaminacion de ríos , cielos y terrenos con basuras, gases y liquidos.

CAUSA : Ploriferacion y construcción de autos que consumen combustibles fosiles.
EFECTO: disminución del petróleo del mundo , sumado a la contaminación que se genera alquemarse el mismo y producir co2 que contamina la atmosfera.

CAUSA : Transporte de crudo via marítima sin prever accidentes.
EFECTO: derrames de crudo sobre el mar, daño eminente y no reversible de la fauna y flora(ecosistema marino).

CAUSA : Deforestacion continua de bosques con propósitos comerciales.
EFECTO: disminución de pulmones de la tierra, perdida de fauna y flora , terrenos aridos.Resultado de imagen para causas y consecuencias de los problemas ambientales

CAUSA : Derretimiento de los polos
EFECTO: Aumento del volumen de los mares, olas mas grandes, vientos huracanados,inundaciones.

CAUSA : Uso de los CFC (CloroFluroCarbonados)-aerosoles
EFECTO: Daño irreparable a la capa de ozono, esta a su vez deja pasar mas fácil los rayosdel sol , lo que provoca el calentamiento de a capa terrestre.

CAUSA : .trafico de especies en via de extinción , venta de pieles con fines comerciales
EFECTO: disminución en la fauna terrestre, daño a la escala alimenticia de los ecosistemas.

CAUSA : Implementacion de energias contaminantes como la nuclear.
EFECTO: contaminación radiactiva, daño degenerativo en las poblaciones.Resultado de imagen para causas y consecuencias de los problemas ambientales

CAUSA : aumento incontrolado de basuras en el mundo. Vidrios abvandonados y expuestos alsol
EFECTO: Incendios que consumen miles de terrenos boscosos eliminando ecosistemas, y  produciendo miles de toneladas de Co2 al medio.

CAUSA : Derretimiento de los polos
EFECTO: Aumento del volumen de los mares, olas mas grandes, vientos huracanados, inundaciones

CAUSA : Uso de los CFC (CloroFluroCarbonados)-aerosoles
EFECTO: Daño irreparable a la capa de ozono, esta a su vez deja pasar mas fácil los rayos del sol , loque provoca el calentamiento de a capa terrestre

No hay comentarios.:

Publicar un comentario