PROBLEMAS AMBIENTALES
Los problemas ambientales, por lo tanto, son contrariedades o perturbaciones que se producen en el entorno natural. Puede tratarse del efecto de una contaminación, como un derrame de petróleo en el océano o la emanación de gases tóxicos en la atmósfera.
El ser humano es el responsable de los problemas ambientales. Cuando el trastorno se produce por acción de la naturaleza, se habla de un desastre natural (como la erupción de un volcán).
Afortunadamente cada vez existe mayor conciencia por parte de la población en general acerca de que existen una serie de problemas ambientales contra los que hay que “luchar”. En concreto, entre los problemas más graves actuales según los expertos están los siguientes:
Deforestación. De la misma manera, no hay que pasar por alto que es preocupante la destrucción que se ha producido en las últimas décadas en cuanto a bosques y masas forestales se refiere. Una situación que destruye multitud de especies vegetales, que acaba con la riqueza medioambiental y que pone en peligro ciertos recursos naturales.
El crecimiento del agujero en la capa de ozono debido a las emisiones contaminantes de diversas industrias es otro ejemplo de problema ambiental. Este agujero hace que la capa de ozono no filtre los rayos ultravioleta que proceden del sol, provocando un incremento en el riesgo de alteraciones genéticas y cáncer de piel en los seres humanos.
La pesca en exceso, la contaminación a todos los niveles y la pérdida de la biodiversidad son otros de los graves problemas ambientales que tenemos en pleno siglo XXI.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario